¿Sabes cómo funciona un extintor?
Este pequeño aparato te salvará de un gran problema, descubre qué hay en su interior.

Antes de saber cómo funcionan estos cilindros salvavidas, es bueno conocer la diferencia entre extintor y extinguidor, el primero se refiere únicamente al contenedor de metal y el segundo es la sustancia dentro del mismo.
Los extintores funcionan con base a presión, esta puede ser baja o alta, dependiendo del agente extinguidor. Aquellos de baja presión usan compuestos como halotrones (agentes limpios de carbón hidroclorofluoro), polvos químicos secos e incluso agua y los de alta presión utilizan CO2 (bióxido de carbono).
Un extintor, en buenas condiciones y cargado, funciona con sólo retirar el seguro y presionar la manija para que salga el agente extinguidor. Recuerda que es necesario apuntar a la base del fuego para sofocarlo correctamente.
Dependiendo de los componentes químicos que contenga el extintor, el polvo que expulse puede ser de color blanco, amarillo o púrpura.
En el interior existe un agente expulsor, que es el generador de presión, este actúa cuando presionas la palanca y así es como sale el compuesto extinguidor.

En caso de incendio:
- Se debe llevar el extintor hasta la zona del incendio
- Una vez ahí, sujétalo firmemente de la manija o empuñadura
- Retira el seguro y presiona la palanca
- Apunta con la manguera hacia la base del fuego
- Mientras el polvo seco es expulsado, se deben hacer movimientos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, con la manguera, sobre el incendio
- Ya que la situación esté controlada, retírate del lugar
Es importante leer la etiqueta del extintor para saber si ese agente extinguidor es el apropiado contra el incendio y las acciones tomar, ya que no todos funcionan con cualquier tipo de fuego. En él también vienen las instrucciones en caso de que las llegues a olvidar.
Recuerda revisar tu equipo para saber si está cargado y funcional, en ATP Extintores podrás realizar la recarga y mantenimiento de tu extintor, también puedes adquirir otros complementos que necesites para estar más preparado ante una emergencia.